Litoral de Calahonda
Nuestras costas son maravillosas, no solo por la zona en la que nos encontramos y por nuestro maravilloso clima, también por algunos “grandes” secretos que os contaremos a continuación.
¿Quién no ha soñado con poder ver ballenas (Balaenop teraphysalus), orcas (Orcinus orca) o delfines (Delphynus delphis)? Pues te desvelamos nuestro gran secreto: ¡la zona cuenta con una gran afluencia de estas especies! Son visibles durante el día y durante todo el año con la ayuda de embarcaciones de recreo que se encargan de ello… incluso a veces puedes tener la suerte de ¡verlos mientras paseas por la playa!
El Mar mediterráneo es una zona privilegiada para ver unas praderas únicas en el mundo: las praderas de Posidonia (Posidonia oceanica). Son clave para el ecosistema marino, ya que con su presencia generan una gran cantidad de oxígeno y sirven de refugio para numerosas especies marinas. A pesar de la regresión continuada que están sufriendo las praderas de posidonia, los planes de conservación y nueva gestión de la zona están permitiendo que se regeneren poco a poco.
Con el paso del tiempo, nuestra costa se ha convertido en un lugar muy visitado por ornitólogos, tanto profesionales como aficionados, debido a la gran variedad de aves que sobrevuelan nuestro cielo. Las aves, algunas de ellas durante todo el año, y otras de manera migratoria han “elegido” nuestra zona dado a la gran cantidad de recursos ecosistémicos que ofrecen. Otro de los motivos por el cual están aquí es la cercanía con el estrecho de Gibraltar, ya que está zona es uno de los lugares por el cuál las aves migratorias utilizan de “pasillo” para entrar y salir del Mediterráneo (Birdwatching). Una de las especies comunes en la zona y que está visible durante todo el año sería la gaviota patiamarilla (Larus michahellis).
Por otro lado, podemos visitar los cabos rocosos que generan una gran variedad de especies, ya que el ecosistema de este lugar es ideal para las especies del litoral.

¿Sabías qué?
Los delfines mulares (Common bottlenose dolphin), son indicadores positivos para la pesca de arrastre. Los delfines intentan cazar a sus presas (jureles, merluzas), éstas intentan escapar dirigiéndose hacia el fondo y aumentando así la cantidad de pescado en las redes de los pescadores.

¿Sabías qué?
¿Sabías que? El chorlitejo fue elegido como Ave del Año 2019 en una votación popular de SEO/BirdLife.

¿Sabias que?
Una pradera de posidonia de 10 m2 genera 200 litros de oxígeno diarios, siendo una fuente de oxigenación para el mar de gran valor.
Descubre y aprende con nosotros sobre la biodiversidad de Mijas

Sierras Blancas, Canucha, Alpujata y Sierra de Mijas

Zona Especial de Conservación
Río Fuengirola
