La huella ecológica
Ésta antigua cantera ahora recuperada gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Mijas es un claro ejemplo de recuperación de un espacio natural y su ecosistema. Cabras montesas y un bosque frondoso ocupan de nuevo el paisaje. Pues bien, este impacto en el ecosistema y que ha sido ocasionado por el ser humano es un claro ejemplo de Huella Ecológica.
Podriamos definir la huella ecológica como:
El Indicador biofísico de sostenibilidad integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana sobre su entorno, considerando tantos los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del modelo de consumo de la comunidad.
Después de leer esta definición, si tu cerebro no ha explotado… estarás pensando en pasar a la siguiente sección, pero… danos una segunda oportunidad. La huella ecológica recoge simplemente las consecuencias humanas en el medio ambiente. Para que lo veas aún más claro vamos a ponerte un ejemplo, que quizás conozcas: la Cantera del puerto.
Espacios recuperados
Piensa que después de pasar una divertida tarde en Mijas SOS Biodiversidad, aprendiendo todos los lugares maravillosos que puedes visitar y las sorprendentes especies vegetales y animales que puedes encontrar, tú y tu familia decidís ir a hacer una ruta por la Sierra de Mijas. Veis la zona escarpada de la sierra, zonas con mucha vegetación, otra con menos, una especie de orquídea preciosa, un pino carrasco… Pero de repente en medio de todo este lugar encontrais una zona de la sierra a la que parece que le han cortado un trozo y han hecho terrazas perfectas… ¿Qué es esto? Pues como os adelantaba al principio, es una antigua cantera, que todos conocemos como Cantera del Puerto. Todos y todas sabemos que ahí no debería de haber terrazas perfectas, sino que debería ser una continuación del resto de la Sierra y de sus rocas, de su flora y de su fauna.
Después de leer este párrafo, seguro que se te pasan por la cabeza otros ejemplos de huella ecológica que estén pasando en tu municipio o que tras hacer alguna ruta por los parajes de mijas hayas encontrado, por lo que te animamos a que interactúas activamente con nosotros y nos envíes ese ejemplo de huella ecológica que estás pensando.

Reducir

Reutilizar

Reciclar
¿Qué es la economía circular?
Tomando como ejemplo el modelo cíclico de la naturaleza, la economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos: minimizar la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente.
Es decir, la economía circular apuesta por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil. En los casos que no sea posible utilizar materiales eco-friendly componentes electrónicos, metálicos, baterías…
El objetivo será facilitar un desacople sencillo para darle una nueva vida reincorporándolos al ciclo de producción y componer una nueva pieza. Cuando no sea posible, se reciclará de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Mi Moana
Esta mañana MiMoana, junto con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, han llevado a cabo una nueva limpieza del litoral en la playa situada frente al chiringuito Max Beach. Queremos desde Mijas SOS Biodiversidad poner en valor el trabajo de asociaciones...
Descubre y aprende con nosotros sobre la biodiversidad de Mijas

El río Fuengirola

Zona Especial de Conservación Calahonda
